HomePolíticaDenunciaron a Mayra Mendoza por la entrega de bolsones de alimentos con...

Denunciaron a Mayra Mendoza por la entrega de bolsones de alimentos con boletas del Frente de Todos en Quilmes

El “Plan Platita” que lanzó el kirchnerismo después de la derrota en las PASO sigue sumando polémica y problemas. Ahora denunciaron a Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y referente de La Cámpora, por el reparto de bolsones de alimentos con boletas del Frente de Todos.

La denuncia fue presentada después de que trascendiera la entrega de bolsas que llevaban inscripciones del Gobierno de Quilmes y que en su interior contenían diversos alimentos. Según el documento presentado en la Justicia Electoral, la distribución correría por cuenta de la agrupación kirchnerista y formaría parte del programa asistencial “Envión”, destinado a personas de 12 a 21 años.

Lo particular del caso es que dentro del bolsón también había boletas del Frente de Todos, con un claro objetivo electoralista: el voto joven.

El episodio generó fuerte polémica en las redes sociales. Y ahora llegó a la Justicia, con una presentación ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires.

La imagen que aportaron como prueba en la denuncia contra Mayra Mendoza. Foto Twitter

La denuncia fue presentada por los abogados Lucas Incicco y Jimena de la Torre, de la Asociación Bases Republicanas, una asociación civil allegada a Juntos por el Cambio y, en especial, a Patricia Bullrich y el comité que ese frente opositor armó para controlar los abusos en tiempos de campaña.

“Resulta innegable el claro propósito de condicionar el voto de las personas que resultarían favorecidas con estos beneficios, transformando supuestas políticas sociales en una herramienta del partido de gobierno para direccionar el voto de las personas necesitadas de esta clase asistencia, lo que encuadraría en las violaciones al Código Electoral Nacional que aquí denunciamos”, reza el texto de la denuncia.

Advierten que Mayra Mendoza y La Cámpora “están desvirtuando la finalidad de un programa de asistencia social” y se aprovechan “de la necesidad” de los beneficiarios. Apuntan que, con estos repartos, se desvíancaudales públicos en beneficio de una agrupación política en pleno proceso electoral”. Y hablan de “proselitisimo” y “electoralismo”.

Además, Incicco y De La Torre solicitaron una medida cautelar para que se ordene “el cese y/o suspensión de los actos denunciados”, así como “la realización de cualquier acto o conducta que pudiera condicionar la voluntad de los electores el próximo día 14 de noviembre”.

Otro “Plan Platita” en caída

El oficialismo impulsa desde septiembre un fuerte desembolso económico para captar votos y revertir la contundente derrota en las primarias. Comprende pequeños actos proselitistas a nivel municipal y provincial (bolsones de alimentos, heladeras y colchones) y también una serie de medidas de campaña que lanzó el Gobierno nacional y que costaría cerca de $ 4.000 millones por día.

Todo ordenado bajo el nombre “Plan Platita”, según el término que acuñó Daniel Gollan -candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires- cuando intentó explicar la debacle del Frente de Todos en las PASO.

Sin embargo, varios de esos planes quedan en stand by ante denuncias de la oposición.

Lanzamos la Aplicación Más Cultura, con la que jóvenes accederán al cine, al teatro, a instrumentos, a libros y más actividades.

Estamos reactivando industrias culturales que fueron muy castigadas en la pandemia. Garanticemos mayor igualdad de oportunidades para todas y todos. pic.twitter.com/rJB2lYjLDH

— Alberto Fernández (@alferdez) October 14, 2021

Uno de los programas objetados fue “Más Cultura Joven”, que oportunamente fuera anunciado por el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta; y Alberto Fernández.

La medida implicaba el reparto semestral de $ 5.000 a jóvenes de 18 a 24 años para que lo gasten en actividades culturales.

Pero, tras una denuncia del PRO, la jueza federal con competencia electoral María Servini hizo lugar a una cautelar solicitada por el Christian Cao para que el plan no se implemente hasta después de las elecciones legislativas.

Una resolución similar le puso fin a la polémica con el “Plan Platita” de Alberto Rodríguez Saá en San Luis.

Objetaron el “Plan Platita” de Alberto Rodríguez Saá en San Luis. Foto Captura

Después de que Juntos por el Cambio le sacara más de 7 puntos de ventaja al peronismo puntano en las PASO, el gobernador había decretado una serie de iniciativas el 5 de octubre: fondos rotatorios que destinaba $ 5 millones a cada Ministerio, planes sociales por $ 20.000, microcréditos de hasta $ 50.000 y subsidios a asalariados que completaban salarios de $ 60 mil a $ 70 mil.

En total se comprometían unos $ 400 millones en San Luis.

Ante esta situación, el Comité de Control Electoral de JxC denunció a Rodríguez Saá por la “utilización de dinero público con fines clientelistas y discrecionales”. Por pedido del fiscal Cristian Rachid, el juez Juan Esteban Maqueda dejó en suspenso las cuatro medidas hasta el 15 de noviembre.

La tensión post-PASO también estalló en La Rioja, donde el gobernador Ricardo Quintela mantiene una puja con la intendenta de la capital provincial, Inés Brizuela y Doria.

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, también quedó en la mira por la campaña electoral.

A fines de octubre, el frente Vamos La Rioja -representación de Juntos por el Cambio- denunció que la Junta Nacional Electoral de La Rioja cambió las reglas electorales en plena campaña.

“En plena audiencia de oficialización de boletas, y ante un pedido del Frente de Todos que responde al gobernador Ricardo Quintela y de partidos de izquierda, la Junta Electoral de La Rioja declaró la inconstitucionalidad del Decreto N°259/19, que no permite que existan listas colectoras“, señalaron desde la coalición opositora.

Con esta medida, agregaron en Vamos La Rioja, quedaron habilitados los “pegados múltiples de boletas nacionales con las provinciales”, así como también “el nefasto sistema de colectoras en beneficio del gobierno provincial, y de los candidatos a diputados nacionales del oficialismo”.

DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

NOTICIAS RELACIONADAS

Mas noticias