HomePolíticaAxel Kicillof, sobre la inseguridad en la Provincia: "Si comparamos las estadísticas...

Axel Kicillof, sobre la inseguridad en la Provincia: “Si comparamos las estadísticas con 2019, son mejores”

Tras la masiva movilización en reclamo de seguridad desatadas tras el crimen de un kiosquero en Ramos Mejía, Axel Kicillof sostuvo que las cifras del delito mejoraron en relación a 2019.

“Berni (ministro de Seguridad bonaerense) mostraba ayer las estadísticas. Y cuando lo comparamos con 2019, las estadísticas son mejores. Pero eso no significa que cada crimen o cada delito no sea gravísimo”, aseguró el gobernador durante un acto en Roque Pérez. 

Tras recorrer una obra hídrica y en diálogo con C5N, Kicillof agregó: “Lo que está pasando hoy es que cada crimen es un dolor inmenso. Sergio Berni estuvo esa misma noche, el domingo, y estuvo con la familia después. Sentimos un dolor inmenso con este y con cada crimen que se produce“.

El gobernador afirmó que el problema de inseguridad es “un tema estructural“, pero aseguró que su gestión hizo una inversión importante para combatir el delito. Sin embargo, aclaró que hace falta tiempo para ver los resultados.

Kicillof se apoyó en los datos estadísticos que mostró el ministro de Seguridad, Sergio Berni, el lunes.

“La Provincia viene con una carga muy grande, comparada con 2019, y por más que mejoremos… Es una cuestión mucho más general. Nosotros hicimos una inversión muy grande en la Policía: hemos cambiado la formación, la organización, la profesionalización y el equipamiento. Pero todo eso va a ir dando frutos a lo largo del tiempo. Esto junto a muchos más factores nos permitirán mejorar”, indicó.

“Hoy lo que podemos decir es que estamos llevando adelante un plan integral de seguridad. El más grande de los últimos tiempos. Pero repito, los frutos se verán con el tiempo, no puede ser inmediato. Estas cuestiones endémicas no se mejoran de la noche a la mañana”, insistió.

Las declaraciones del gobernador surgen luego de un lunes agitado en Ramos Mejía. Tras horas de tensión durante la marcha para pedir justicia por el crimen de Roberto Sabo, alrededor de las 20.30 hubo incidentes.

Todo comenzó cuando un agente de la Bonaerense cruzó el cordón divisorio montado por los manifestantes y tironeó una bandera de una víctima de la inseguridad, Zaira Rodríguez. Volaron botellas, piedras y palos, y la Policía respondió con gases lacrimógenos

“Hay que respetar a los familiares y amigos y el dolor de los vecinos. Y es lógico que reclamen. Nosotros de nuestra parte, exhibir lo que hemos hecho en cuanto al avance de infraestructura, de inversión y los cambios que hemos hecho en el servicio penitenciario”, afirmó este mares Kicillof, consultado sobre la movilización.

El gobernador se refirió además a la situación de las cárceles en la provincia de Buenos Aires: “La Provincia tiene 24 mil plazas penitenciarias. Y cuando asumimos nosotros había 49 mil personas privadas de su libertad. Más del doble”, se quejó.

“Nosotros ya inauguramos 1.300 plazas más y estamos en un plan para el año que viene para extender a 12 mil más. Es decir, aumentar en un 50% la capacidad de nuestro sistema penitenciario. Ahora se quejan, pero ese plan de infraestructura, el gobierno anterior no hizo nada de nada”, cerró el gobernador bonaerense.

LM

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

NOTICIAS RELACIONADAS

Mas noticias