Mientras el Gobierno se muestra en alerta por el impacto que los últimos hechos de inseguridad pueden tener en el final de la campaña para las Legislativas de este domingo, el primer candidato a diputado del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, instó “a darle respuestas a la gente” y consideró que “la centroizquierda y el campo nacional y popular tienen que tomar el tema de la inseguridad en la agenda”.
Tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el dirigente surgido en el radicalismo no dio vueltas al ser consultado por el crimen ocurrido en Ramos Mejía y se diferenció del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien este martes sostuvo que “problemas de inseguridad hay en todo el mundo”.
“Yo lo vengo poniendo en agenda desde hace mucho tiempo. Creo que la centroizquierda y el campo nacional y popular tienen que tomar el tema de la inseguridad en la agenda“, aseguró Santoro, en el Patio de las Palmeras ante los acreditados de Casa Rosada, tras el encuentro con el ministro coordinador de su “amigo” Fernández.
Santoro, quien reiteró que está “a favor del uso de las pistolas Taser”, cuyo uso había sido dispuesto por la ex ministra Patricia Bullrich pero suspendido por la administración de Alberto Fernández, fue más allá. Instó a quienes integran sus mismas filas a cambiar el foco ante el delito. “Hay que ser muy duros con las causas de la inseguridad que son la desigualdad y la pobreza y con las consecuencias”, reafirmó. Pero advirtió: “No podemos esperar a terminar con la desigualdad en la Argentina para terminar con la inseguridad. Soy de los que viene diciendo hace tiempo que a la gente hay que darle respuestas”, sostuvo.
En esa línea, reclamó “apoyar a las fuerzas de seguridad” y planteó que “el de la Justicia es un tema que tenemos que revisar“.
“Hay que exigirle a la Justicia que cumpla su papel, que los jueces tengan la seguridad o la autoridad para bancarse el cumplimiento efectivo de las penas ante los pedidos de los delincuentes”, señaló.