HomeSociedadCoronavirus en Argentina: confirman 1.460 nuevos casos y otras 25 muertes en...

Coronavirus en Argentina: confirman 1.460 nuevos casos y otras 25 muertes en las últimas 24 horas

El Gobierno actualizó este jueves las cifras de la pandemia y confirmó 1.460 nuevos casos y otras 25 muertes por coronavirus en la Argentina. Son datos de las últimas 24 horas, publicados por el Ministerio de Salud esta tarde.

Este miércoles el país había superado los 5,3 millones de contagios acumulados desde marzo del año pasado, por lo que se mantiene 9° entre las naciones con mayor cantidad de infecciones detectadas. En tanto, los fallecidos por covid-19 ya son más de 116 mil.

Según lo informado este jueves, hay 651 pacientes covid internados en terapia intensiva. La ocupación de camas UTI para todas las patologías es de 35.5% a nivel nacional y del 40% en AMBA.

Los primeros días de noviembre muestran una estabilización de las nuevas infecciones, tras el repunte que se había iniciado a mediados de octubre.

La positividad de los testeos se mantienen en torno al 3% en las últimas semana, dentro de los parámetros recomendados por la OMS. Foto: Marcelo Carroll

Al respecto, la ministra de Salud Carla Vizzotti hoy señaló: “Tuvimos 20 semanas consecutivas de descenso del número de casos y ya estamos en la cuarta semana de una estabilidad baja, en un contexto de aumento de la circulación de la variante Delta y de una movilidad de la población altísima”.

Ayer el promedio diario de nuevos contagios se ubicó en 1.205 (con un total de 8.436 positivos reportados entre el 4 y el 10 de noviembre). Esto representó una leve suba del 4,6% respecto del miércoles anterior.

CASOS

0.000.000


00.000

por millón de hab.

MUERTES

00.000


0.000

por millón de hab.


Fuente: Johns Hopkins Chart: Flourish | Infografía: Clarín

Las vacunas

Argentina alcanzó esta semana las 88.863.370 vacunas recibidas y envasadas desde el inicio de la campaña nacional, tras el arribo de un nuevo cargamento de Pfizer.

De este total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V formuladas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).

Este miércoles llegaron 96.200 vacunas contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer. Foto: Ministerio de Salud

A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá).

En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 1.704.000 a CanSino y 8.873.260 a Pfizer.

Las aplicaciones

Hasta este mañana, se había enviado a las provincias 77.272.905 vacunas, de las cuales aún quedan por aplicar 14,2 millones.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, 35.507.363 personas iniciaron su esquema (77,51% de la población) y 27.090.784 lo completaron (59,13%). Dentro de este grupo hay 426.239 que recibieron una dosis de refuerzo.

La ministra Vizzotti confirmó hoy que “el siguiente paso es plantear el refuerzo” de los esquemas de vacunación, con la aplicación de terceras dosis.

Según datos oficiales, el 77% de la población tiene al menos una vacuna contra el coronavirus. Foto: Xinhua

“Cada provincia avanzará, en función del consenso con el Consejo Federal de Salud, la Comisión Nacional de Inmunizaciones y los expertos, a dar estos refuerzos a quienes hayan recibido la segunda dosis del esquema primario, al menos, hace 6 meses“, detalló.

Donación de dosis

El presidente Alberto Fernández firmó una serie de decretos que aprueban la donación de casi un millón de vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus a distintos países.

La medida quedó oficializada a través de cinco decretos publicados este jueves en el Boletín Oficial.

Se trata de un total de 981.000 dosis del inmunizante que serán enviadas a un país africano, otro asiático y a tres estados del Caribe.

Según se detalló en los decretos, la Argentina donará 450.000 dosis a Mozambique, 500.000 a Vietnam del Sur, 18.000 a Santa Lucía, 11.000 a San Vicente y las Granadinas, y 2.000 a la Mancomunidad de Dominica.

DD

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

NOTICIAS RELACIONADAS

Mas noticias