En las elecciones primarias, el Gobierno y la oposición llegaron a un acuerdo para intentar acelerar el escrutinio provisorio de los votos y no demorar la difusión de datos.
En este marco, la ansiedad aumenta y los boca de urna adquieren un protagonismo similar al que gozan las encuestas en las jornadas previas a la veda electoral. Pero, ¿qué es un boca de urna? ¿Cómo funcionan? ¿Cómo se elaboran?
Boca de urna: ¿qué son y cómo se elaboran?
El boca de urna es un resultado estimado y no oficial que suele difundirse en la previa a la publicación de los resultados del escrutinio provisional.
Elecciones 2021: los boca de urna representan una posible tendencia de la votación. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
En el afán por publicar las primeras tendencias de la jornada electoral, los medios de comunicación y algunas encuestadoras suelen levantar dichos boca de urna, ya que por ley (25.610) los primeros resultados oficiales no se pueden publicar hasta tres horas posteriores al cierre de urnas.
¿Cómo se generan los boca de urna? De la manera más sencilla: los boca de urna se generan con encuestas a los votantes a la salida de las escuelas, luego de que estos emitieron su voto.
Así, encuestadoras y medios de comunicación suelen conseguir un panorama general o local sobre las tendencias de la jornada electoral para anticipar, al menos de manera aproximada, los resultados que se publicarán horas más tarde.
Elecciones 2021: resultados oficiales
Los primeros resultados oficiales de las Elecciones 2021 se conocerán cerca de las 21.30, según lo prometido por el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y se podrán visualizar en Clarin.com.
A su vez, todas las noticias, los boca de urna, las repercusiones, las declaraciones de los protagonistas y las novedades sobre estas Elecciones legislativas se pueden seguir en el minuto a minuto de Clarín.
¿Qué se votó en estas elecciones legislativas?
En las elecciones legislativas se vota por el candidato/a a diputado/a o senador/a de la preferencia del ciudadano, lo que permite conformar en su conjunto el Congreso Nacional.
Una nueva jornada electoral convoca a todos los ciudadanos argentinos que figuren en el padrón. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Las elecciones legislativas 2021 se realizarán en todo el país en más de 17 mil establecimientos para emitir los sufragios.
Elecciones 2021: todo listo para votar
La Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo que depende del Ministerio del Interior que encabeza Eduardo “Wado” de Pedro, destacó que realizó “con éxito” una prueba funcional del sistema de recuento provisional de votos de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
“Se logró transmitir, procesar y contar exitosamente más del 99% de los telegramas previstos, con un funcionamiento óptimo tanto de la transmisión desde los locales de votación, como del sistema de recuento que implicó el despliegue de una cantidad de digitadores similar al día de la elección”, indicó la titular de la DINE, Diana Quiodo, según un comunicado de la cartera de Interior.
Se transmitieron exitosamente 104.415 telegramas, un número cercano al que se transmitirán durante las elecciones generales, desde cerca de 10.000 establecimiento, entre sedes del Correo Argentino y escuelas.
Además, en esta prueba se movilizaron 1.100 digitadores que desarrollaron tareas en las sedes de Barracas y Monte Grande del Correo Argentino.
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.